¿Infecciones Vaginales? ¡No más! Descubre el poder del equilibrio vaginal para una vida íntima plena.

Olvídate de las infecciones y olores molestos en tu zona vaginal, aquí te enseñamos los secretos de como cuidarla

El ph vaginal: un equilibrio vital para la salud intima.
La importancia del ph vaginal y como mantenerlo equilibrado.
El ph vaginal es un factor crucial para la salud de la mujer, ya que mantiene un equilibrio delicado en la zona intima
El ph vaginal es una medida de la acidez o alcalinidad de la vagina.
Un ph vaginal saludable se encuentra entre 3,8-4,2 lo cual lo hace ligeramente acido.
Actúa como una barrera protectora, previniendo infecciones y el crecimiento de bacterias dañinas.
¿por qué es importante el ph vaginal?
Barrera protectora:
Un ph acido crea un ambiente hostil para patógenos como las bacterias causantes infecciones como la vaginosis y la vaginitis.
Microbioma vaginal saludable:
El ph adecuado favorece la proliferación de lactobacilos, bacterias beneficiosas que forman parte de la flora vaginal normal y contribuyen a mantener la salud de la mucosa.
Prevención de infecciones:
Un ph equilibrado reduce el riesgo de infecciones vaginales recurrentes, como la vaginosis bacteriana y la candidiasis vulvo-vaginal,
Salud sexual:
Un ph vaginal saludable puede mejorar la lubricación natural y disminuir las molestias durante las relaciones sexuales.

Afecta la fertilidad:
Un ph vaginal saludable es importante para la fertilidad. Un ph vaginal desequilibrado puede dificultar la supervivencia de las bacterias benéficas como los lactobacilos permitiendo un entorno disbiótico lo cual favorece procesos inflamatorios infecciosos crónicos que en muchas ocasiones son inadvertidos. (la paciente no presenta síntomas específicos de infección). Entre ellos la endometritis crónica lo cual reduce la posibilidad embarazo ya que el entorno no se encuentra apto para el proceso de implantación del embrión. Ya sea en la búsqueda del embarazo por la vía natural o por métodos de reproducción asistida.
¿qué puede alterar el ph vaginal?
Diversos factores pueden alterar el equilibrio natural del ph vaginal, entre ellos:
El ciclo menstrual: las hormonas femeninas fluctúan durante el ciclo, lo que puede provocar cambios leves en el ph.
Embarazo: los niveles de estrógenos y progesterona aumentan durante el embarazo, sin embargo, es más a expensas del aumento de la progesterona lo que favorece que el ph sea más alcalino
Menopausia: la disminución del estrógeno tras la menopausia, provocan elevación del ph vaginal, es decir lo hace más alcalino, esto favorece el crecimiento de bacterias patógenas y disminución significativa de las bacterias benéficas, ya que los estrógenos estimulan la producción de glucógeno, el cual es la principal fuente de alimento para los lactobacilos.
Uso de duchas vaginales: las duchas vaginales ejercen una acción mecánica a nivel local, provocando un barrido de toda la microbiota vaginal, generando un desequilibrio del ph vaginal.
Jabones perfumados: los jabones perfumados y agresivos pueden irritar la zona íntima y alterar el ph.
Ropa interior ajustada: la ropa interior sintética y ajustada puede atrapar la humedad y favorecer el crecimiento. De hongos.
Estrés: el estrés puede afectar el sistema inmunológico y contribuir al desequilibrio del ph vaginal.

¿cómo un microbioma saludable protege tu salud intima?
Un microbioma vaginal saludable: tu escudo protector íntimo.
La zona intima femenina alberga un ecosistema complejo y fascinante: el microbioma vaginal.
Este conjunto de microorganismos, compuesto principalmente por bacterias, desempeña un papel crucial en la salud y el bienestar general de la mujer.
Un microbioma vaginal saludable actúa como un escudo protector, previniendo infecciones, manteniendo un equilibrio hormonal y mejorando la salud reproductiva.

¿cómo funciona el microbioma vaginal?
El microbioma vaginal este compuesto por diferentes tipos de bacterias, algunas beneficiosas y otras potencialmente dañinas. Las bacterias beneficiosas, principalmente lactobacilos, son las protagonistas de este ecosistema saludable. Estas bacterias producen acido láctico, creando un ambiente acido que impide el crecimiento de bacterias dañinas o patógenas, causantes de vaginosis bacteriana y candidiasis.
Que beneficios aporta un microbioma vaginal saludable:
Un microbioma vaginal equilibrado ofrece múltiples beneficios para la salud intima de la mujer:
Prevención de infecciones:
El ácido láctico producido por las bacterias beneficiosas crea una barrera protectora que dificulta la adhesión y proliferación de microorganismos patógenos, previniendo infecciones vaginales recurrentes.
Equilibrio hormonal:
El microbioma vaginal está estrechamente relacionado con el sistema hormonal femenino. Las bacterias beneficiosas influyen en la producción de estrógenos y progesterona, contribuyendo al equilibrio hormonal general.
Salud reproductiva:
Un microbioma vaginal saludable favorece la fertilidad y reduce el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto.
Bienestar sexual:
Un ph vaginal equilibrado. Producto de un microbioma saludable, mejora la lubricación natural y reduce las molestias durante las relaciones sexuales.
¿qué factores pueden alterar el microbioma vaginal?
Diversos factores pueden alterar el equilibrio natural del microbioma vaginal. Aumentando el riesgo de infecciones y otros problemas de salud intima.
Antibióticos: si bien son esenciales para combatir infecciones bacterianas, los antibióticos también pueden eliminar las bacterias beneficiosas del microbioma vaginal.
Ducha vaginal: esta práctica elimina tanto las bacterias buenas como las malas, alterando el equilibrio natural del ecosistema vaginal.
Productos de higiene intima agresivos: jabones perfumados, desodorantes vaginales y otros productos químicos pueden irritar la zona íntima y afectar el ph vaginal.
Estrés: el estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más susceptible a infecciones vaginales.

Cambios hormonales: los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia pueden influir en la composición del microbioma vaginal.

¿Cómo mantener un microbioma vaginal saludable?
Para proteger tu salud íntima y disfrutar de los beneficios de un microbioma vaginal equilibrado, puedes seguir estos consejos:
Evita las duchas vaginales: no son necesarias y pueden alterar el equilibrio de tu ph vaginal.
Utiliza jabones suaves: elige jabones específicos para la zona intima, sin perfumes ni colorantes artificiales.
Mantén una buena higiene: dúchate diariamente y cambia la ropa interior con frecuencia.
Consume yogur natural: el yogur natural contiene lactobacilos, bacterias beneficiosas que pueden ayudar a mantener la microbiota vaginal saludable.
Protégete durante las relaciones sexuales: usa preservativo para prevenir infecciones de transmisión sexual.
Consulta a tu médico: si experimentas flujo vaginal anormal, picazón, irritación u otros síntomas, consulta a tu médico para descartar cualquier problema subyacente.
Considera los probióticos: los probióticos orales o vaginales, que contienen bacterias beneficiosas vivas, pueden ayudar a restaurar el equilibrio del microbioma vaginal.
Recuerda: cuidar tu microbioma vaginal es esencial para mantener una buena salud intima. Al seguir estos consejos y adoptar hábitos saludables, puedes fortalecer tu escudo protector natural y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Carrito de compra